Encuentra aquí una recopilación de las respuestas más frecuentes a las consultas que realizan los usuarios. Si tu consulta no está respondida a continuación, por favor, contacta.
1. ¿En qué formatos está publicado el libro Todo está en Nada?
En formato papel y en epub. El ejemplar impreso puedes adquirirlo directamente online, con posibilidad de recibirlo dedicado por la autora, y también puedes comprarlo bajo demanda en algunas librerías de España. (Más información en la pregunta 3).
2. ¿Dónde encuentro el formato electrónico del libro?
Todo está en Nada está disponible en los principales vendors electrónicos. Puedes buscarlo en Amazon, iTunes, Kobo, Google Play… También está disponible en diferentes librerías online como Todoebook, Casa del Libro y Fnac (en estas últimas solo en formato ebook).
3. ¿Todo está en Nada se vende en librerías?
Sí, se vende bajo demanda, que significa que puedes ir a tu librería habitual, proporcionarles la web del libro www.todoestaennada.com y pedirles que te lo traigan por encargo. Si el personal de la librería está dispuesto a contactar, podrás recibir tu ejemplar a través de tu librería de confianza. En este enlace encontrarás algunas de las librerías que ya comercializan el libro de forma habitual.
4. ¿A qué editorial pertenece?
Todo está en Nada es un libro autoeditado, es decir, que la propia autora se ha encargado de todos los aspectos de la publicación. Por este motivo, de momento el libro se distribuye de forma directa y, en lugar de estar físicamente disponible en todas las librerías, debe pedirse por encargo. No obstante, esto no debe ser un obstáculo para que cualquier persona pueda acceder a él, por lo que si estás interesado/a en un ejemplar y no sabes cómo conseguirlo, por favor, revisa la información de compra disponible en la web o contacta a través del formulario.
5. ¿Dónde puedo descargar gratis el libro Todo está en Nada?
Si te estás haciendo esta pregunta, date cuenta de que estás visitando la web oficial del libro.
Si eso no te dice nada y todavía continúas preguntándote dónde puedes descargarlo sin pagar por él, déjame decirte que 12 € (envío gratuito) en formato papel y 3’99 € en ebook, son precios más que justos para un libro, teniendo en cuenta que cualquier obra es mucho más que el valor económico por el que se comercializa.
Debemos comprar libros en lugar de descargarlos gratis para evitar que el futuro esté plagado de ONG’s con el lema: «Adopta a un autor». (¿Qué le vamos a hacer si los autores también tenemos la mala costumbre de comer a diario?).
Y ahora escribiendo en serio: si no eres ningún/a pirata, si crees que la lectura de este libro puede beneficiarte en algún aspecto y si, realmente, no tienes medios económicos ni conoces a nadie que pueda dejarte leer un ejemplar, por favor, contacta.
6. ¿Se vende Todo está en Nada en México, Argentina, Colombia y otros países fuera de España?
Por el momento, el libro impreso se vende solo en España. No obstante, existe una posibilidad para que puedas conseguir tu ejemplar si vives en otro país: selecciona en esta web tu país y código postal y podrás calcular los gastos que generará el envío.
Todo está en Nada se encuentra disponible en formato electrónico en algunos países. En este enlace tienes información sobre dónde comprar el ebook en tu país, pudiendo pagar en moneda local.
7. ¿Dónde puedo conocer alguna opinión de los lectores de Todo está en Nada?
En la sección «Opina» de la web están disponibles los comentarios que amablemente van dejando los lectores del libro. Siéntete libre de dejar el tuyo una vez lo hayas leído.
Puedes leer más opiniones en Amazon.com y en páginas de opiniones como Ciao.
Si te apetece conocer lo que dicen los medios sobre Todo está en Nada, visita el apartado Reseñas.